There.

lunes, 1 de octubre de 2018
Película: "Un pequeño favor"
He ido al cine a ver "Un pequeño favor" porque era la fiesta del cine y pintaba bien, por una vez he ido sin ver el trailer osea que no me había hecho ninguna expectativa.
La verdad es que aquí me teneís hablandoos de ella porque nunca he visto a Blake Lively en un papel así tan complejo por así decirlo (no quiero hacer spoilers) y me ha gustado mucho como lo ha interpretado dándole todos los matices que el personaje necesitaba. También os hablo de esta película porque creo que merece mucho la pena.
La historia parece muy simple al principio, pero después las cosas se van complicando dejando a una simple ama de casa descubriendo un mundo de posibles desenlaces en su vida y que realmente no se los esperaba, aunque bueno no quiero hablar más de lo que pasa por si queréis ir a verla sin hacer nada como hice yo.
En ningun momento te esperas el final de la película aunque esta vaya transcurriendo es dificil seguir cada uno de los movimientos, obviamente hay cosas que te las esperas, pero otras muchas te dejan con la boca abierta.
Lo bueno es que la película tiene bastantes trazas de humor en las que puedes descansar de la tensión de la película y realmente te echas unas risas incluso con los personajes secundarios que tienen su celestial e importante aparición.
Al final de la película no sabes que pensar sobre la humanidad porque realmente hay personajes como aquellos en la vida real y nunca sabes como de cerca pueden estar.
Espero que si vais a verla la disfrutéis tanto como yo.
Besos
lunes, 24 de septiembre de 2018
Serie: "Merlí"
Mucha gente me pregunta si realmente merece la pena esta serie, y yo me pregunté lo mismo en su momento.
Llevaba mucho tiempo oyendo hablar sobre ella, pero no me llamaba la atención como para verla y ahora que la he acabado me he dado cuenta que sí que ha merecido la pena, y mucho.
Al principio no pensé que me iba a encariñar tanto con esta serie, ya que siempre he odiado la filosofía y ver en cada capítulo como hablaban sobre un filósofo diferente no ayudaba mucho la verdad. Pero luego me di cuenta que daba igual que no me gustara la filosofía porque me iba a enseñar cosas sobre la vida igualmente.
Como siempre digo cogí mucho cariño a los personajes y la verdad es que les coges tanto cariño que si luego en otras temporadas dejaran de aparecer no sería la misma serie, cada uno puede sentirse identificado con alguno de los personajes o al menos como son sus relaciones con los demás o los problemas que tienen.
En la serie el profesor empatiza mucho con los alumnos y él también les coge cariño por unas cosas u otras y les ayuda, a algunos más que otros, pero siempre está ahí para ellos y como él dice, se preocupa más por ellos que por él mismo y por eso le hace tan buen profesor.
Razones para verla:
-Seguro que te saca una sonrisa sino una carcajada
-Cuando tengas un mal día veras que todos tenemos lo nuestro y que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte
-Querrás vivir dentro de la serie con ellos e ir conociendoles, y estás de suerte porque podrás hacerlo con el transcurso de los capítulos y las temporadas
-Te daras cuenta que al igual que cada personaje de la serie todos tenemos nuestro lado bueno y nuestro lado no tan bueno
Espero que os haya gustado y que la serie os enganche tanto como a mi.
Besos
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Un año leyendo
lunes, 9 de julio de 2018
Serie: "SAFE"
SERIE: "DEXTER"
viernes, 8 de junio de 2018
Esperanza (VII Concurso "Pluma, tinta y papel")
Sé que hace mucho que no estoy activa por aquí, pero he seguido escribiendo y esta entrada la hago para compartiros algo muy especial que escribí hace poco para un concurso, para el VII "Concurso de microrrelatos pluma, tinta y papel" en el que quedé seleccionada y publicarán este microrrelato que os compartiré en la antología del concurso.
El tema del concurso era libre.
Espero que disfrutéis tanto como yo de lo que escribí.
Esperanza abrió los ojos y allí estaba, un leve destello que brillaba solo para ella, parecía una estrella dedicada a ella, alguien que velaría siempre por su felicidad. Era lo que necesitaba para confiar en si misma, para tener fuerzas, para saber que podría con todo, para que aquellas heridas de sus muñecas dejarán de existir, así como las de su corazón.
Espero volver a publicar pronto ya que estos meses tendré más tiempo y os contaré más sobre la etapa que empecé en septiembre y que está acabando.
Espero que os haya gustado esta publicación que aunque sea cortita es muy especial. Besos
sábado, 21 de abril de 2018
Película: "Ready player one"
La verdad es que me arrepiento de no haber ido antes a ver esta película al cine, pero este curso está siendo más difícil ir.
La película trata sobre un chico que juega a un videojuego de realidad virtual en el que está enfrascado todo el mundo de ese año 2044 y nos enseña superación y como con ayuda de la gente adecuada puedes conseguir todo y sobretodo superar tus miedos y tus inseguridades.
Tampoco tenía las expectativas muy altas de esta película y las superó.
Un juego en el que todo vale, hecho para todos aquellos que alguna vez han tenido miedo de la vida real, que seguro que nos ha pasado a todos, siempre habremos tenido momentos en los que querernos evadir de todo y vivir en un mundo paralelo, irreal.
Por ello me gustó mucho la película porque te transporta a otro mundo en el que seguro que habrías deseado vivir y te muestra unos personajes con los que es fácil que te sientas identificado.
Estos personajes encarnan la inseguridad que cada uno llevamos dentro cuando tenemos que conocer gente nueva, amigos nuevos, el miedo a ser rechazado, el qué dirán.
Me encantó y la recomiendo mucho, así que creo que como se acerca el día del libro puede ser un libro muy potencial para leer.
Espero que vayáis a verla y os guste tanto como a mí!! Besos
martes, 3 de abril de 2018
Serie: "The good doctor"
La serie trata sobre un chico que es autista y tiene el síndrome del sabio y es residente de medicina en un hospital, en la serie vemos como se va desarrollando su vida, las complicaciones que se le muestran y como las afronta.
Lo que más me gusta de la serie es la actuación de Freddie Highmore (Actor de "Charlie y la fábrica de chocolate") realmente sabe transmitir cómo es la vida de una persona autista, lo que tiene que afrontar y las adversidades que personas o momentos especificos crean.
Yo he cogido mucho cariño a los personajes desde el principio y ha sido una serie que no he podido dejar de ver. Me gusta mucho como nos enseñan que debemos aceptar a todas las personas porque aunque tengan alguna enfermedad pueden ser como tú o incluso estar más capacitados, porque todas estas adversidades les hacen más fuerte y les ayudan a saber que en la vida hay que luchar que todo merece la pena y que siempre habrá personas que se interpongan en sus caminos pero que deben seguir adelante con la ayuda de aquellos que sí que les apoyan.
Durante la temporada han ido creciendo los personajes y las cosas han ido cambiando muchísimo hasta el punto de que muchos personajes que quizá no aceptaban al protagonista ahora se han dado cuenta que les puede ayudar y que realmente lo necesitan en sus vidas.
A la vez vamos viendo la vida de los demás personajes como evolucionan y como afrontan las situaciones ayudándose unos a otros, y como entre todos pueden llevar el hospital y cuidar de sus pacientes.
En cada capítulo ves un pacientes distintos con enfermedades distintas que quizá no verías en la vida real y te enseña cómo esas personas superan los inconvenientes de sus patologías y como poder tratar con ellos para animarlos y ayudarles a luchar.
Creo que es una serie que muestra muchos valores y nos enseña superación y lucha en la vida.
Espero que os guste tanto como a mí, besos.