There.

There.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Serie: "Merlí"

Mucha gente me pregunta si realmente merece la pena esta serie, y yo me pregunté lo mismo en su momento.

Llevaba mucho tiempo oyendo hablar sobre ella, pero no me llamaba la atención como para verla y ahora que la he acabado me he dado cuenta que sí que ha merecido la pena, y mucho.

Al principio no pensé que me iba a encariñar tanto con esta serie, ya que siempre he odiado la filosofía y ver en cada capítulo como hablaban sobre un filósofo diferente no ayudaba mucho la verdad. Pero luego me di cuenta que daba igual que no me gustara la filosofía porque me iba a enseñar cosas sobre la vida igualmente.

Como siempre digo cogí mucho cariño a los personajes y la verdad es que les coges tanto cariño que si luego en otras temporadas dejaran de aparecer no sería la misma serie, cada uno puede sentirse identificado con alguno de los personajes o al menos como son sus relaciones con los demás o los problemas que tienen.

En la serie el profesor empatiza mucho con los alumnos y él también les coge cariño por unas cosas u otras y les ayuda, a algunos más que otros, pero siempre está ahí para ellos y como él dice, se preocupa más por ellos que por él mismo y por eso le hace tan buen profesor.

Razones para verla:
-Seguro que te saca una sonrisa sino una carcajada
-Cuando tengas un mal día veras que todos tenemos lo nuestro y que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte
-Querrás vivir dentro de la serie con ellos e ir conociendoles, y estás de suerte porque podrás hacerlo con el transcurso de los capítulos y las temporadas
-Te daras cuenta que al igual que cada personaje de la serie todos tenemos nuestro lado bueno y nuestro lado no tan bueno

Espero que os haya gustado y que la serie os enganche tanto como a mi.
Besos

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Un año leyendo


Ya sé que hace tiempo que no paso por aquí, he andado liada este verano, pero no he dejado de preparar cosas y una de ellas es la que os traigo hoy y de la que tenía muchas ganas de hablaros.

Hace un año en verano me propuse el reto de leer muchos libros en un año e ir apuntando cuantos días me costaba leer cada uno de ellos y en total en un año he leído 24 libros, para la primera vez que hago este reto creo que no está mal. Como he descubierto muchos libros buenos y los quería compartir con vosotros, en vez de deciros los 24 títulos voy a hacer clasificaciones y algún ranking para que sepáis cuales me han gustado más o cuales me han sorprendido así si estáis interesados por alguno de ellos puedo ayudaros y si os gusta traeré más entradas de este tipo, de momento no he parado de leer para poder traer algo como esto el año que viene.

Os recomiendo que si queréis hacer un reto así os apuntéis en un archivo de Excel con los días que empezáis y acabáis cada libro, los autores y los títulos.

Es difícil decidir cuál de todos ha sido el libro que más me ha gustado pero intentare poner al menos un top 5

Aquí van mis clasificaciones:
-Libro que menos me ha gustado: “Mi isla” de Elisabet Benavent
No digo que odie el libro, sino que de los libros que he leído este año ha sido el libro que menos me ha gustado, porque no es el estilo de libros que quiero leer para entretenerme, sin embargo he leído otros parecidos de la misma autora y me han gustado más así que supongo que será ese que no encaja conmigo.

-Libro que más rápido he leído: “Piscis” de Judith Jaso
Es una youtuber que sigo desde hace tiempo y al principio pensé que quizá el libro no me gustaría, pero la verdad que superó mis expectativas y me gustó muchísimo, tanto es así que me leí el libro en 2 días (he de decir que no es muy largo), lo recomiendo mucho porque es de misterio y me tuvo enganchada de principio a fin.

-Libro que más lento he leído: “Algo tan sencillo como estar contigo” de Blue Jeans
La saga entera y todos sus libros me encantan, es uno de mis autores favoritos y no fue eso por lo que me costó tanto, sino que empecé justo con el máster y al principio con las prácticas era más difícil ser constante con la lectura, pero la verdad que la saga me encanto y os la recomiendo mucho junto con los demás libros del autor.

-Un libro que me haya sorprendido: “El amor no es nada del otro mundo” de Felix Palma y María Fortea.
La verdad que no había oído hablar de este libro y estaba de oferta, y me pareció muy extraño ya que va de la diversidad de mundos que hay ahí afuera pero con alguna curiosidad que no quiero revelar para no hacer spoiler pero la verdad que me gustó mucho saber cómo trata lo que no conocemos.

-El libro con el que más he sufrido: “El día que el cielo se caiga” de Megan Maxwell
Quise empezar a leer sobre esta autora y empecé por este ya que no era trilogía, por leer algo más ligero y la verdad que se lee muy rápido y a la gente que se lo he recomendado les ha gustado mucho porque trata temas que quizá en la vida real no se traten tanto y habla mucho sobre la amistad cosa que se echa de menos en muchos libros. Aunque lloro con cualquier cosa sobretodo en cuanto a libros y películas, este me llegó mucho y me pareció muy bonito, espero que lo leáis y que os guste.

-TOP 5:
5.-“El beso del infierno” de Jennifer L. Armentrout
4.-“El amor no es nada del otro mundo” de Feliz Palma y María Fortea
3.-“Noches blancas” de John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle
2.-“Algo tan sencillo como twittear te quiero” de Blue Jeans
1.-“Una buena chica” de Mary Kubica

Espero que os haya gustado mucho este tipo de entrada ya que tiene mucho trabajo detrás y es de las que más me gustan, si veo que os gusta traeré más cosas de libros.
Besos

lunes, 9 de julio de 2018

Serie: "SAFE"


Sé qué hace tiempo que no paso por aquí por eso me apetecía volver con una reseña sobre una serie ya que es lo que más me gusta contaros por aquí.

Hace unas semanas pensé que ahora sería el momento perfecto para viciarme a nuevas series y descubrí esta: Safe

Me encantó descubrirla ya que el protagonista es el actor de Dexter serie que me enamoró y con la cual empecé esta serie de reseñas sobre series así que para mí fue muy importante y el actor me impresionó.

Trata sobre un padre que va investigando sobre la desaparición de su hija y va descubriendo cosas nuevas sobre sus vecinos y personas más cercanas que desconocía.

A parte de la trama me gustan las subtramas que consiguen que sigas viendo la serie sin parar.
Es una serie de 8 capítulos que está acabada así que lo bueno es que al acabarlos sabes el final de la historia todo lo que sucedió con aquella chica y todo lo que envuelve esos hechos.

Los personajes me encantan, al principio empiezas a desconfiar de todos empiezas a elucubrar sobre qué habrá pasado aquella noche en la que ella desapareció, pero seguro que nada de lo que pienses es lo que pasó en realidad, porque eso es una de las cosas que me ha gustado mucho sobre la serie que te tiene enganchado hasta el final y que aunque pensaras en todos los desenlaces posibles nunca ese se te habría pasado por la cabeza. O al menos no a mí, que me dejó bastante sorprendid.

Creo que los actores saben desempeñar bien su papel y consiguen su propósito de crear ciertas personalidades para que pienses cosas sobre como esos personajes se habrían comportado.

Creo que es una serie muy recomendada para el verano porque seguro que conseguimos sacar un hueco para verla y no debe ser demasiado tiempo porque es muy cortita como he comentado, la intriga está muy conseguida y logra crear cierto suspense para que no sientas que has perdido el tiempo y pienses en seguir queriendo ver la serie para conseguir llegar al final y así saber todo lo que pasó esa noche.

Es una de las series que me han gustado y os la recomiendo a todos.
Besos, espero volver pronto que tengo varias ideas pensadas.
Feliz verano!!

Os dejo el enlace a la publicación de mi opinión sobre Dexter por si os quereis pasar a leerla ;)
SERIE: "DEXTER"

viernes, 8 de junio de 2018

Esperanza (VII Concurso "Pluma, tinta y papel")

Sé que hace mucho que no estoy activa por aquí, pero he seguido escribiendo y esta entrada la hago para compartiros algo muy especial que escribí hace poco para un concurso, para el VII "Concurso de microrrelatos pluma, tinta y papel" en el que quedé seleccionada y publicarán este microrrelato que os compartiré en la antología del concurso.

El tema del concurso era libre.

Espero que disfrutéis tanto como yo de lo que escribí.

Esperanza abrió los ojos y allí estaba, un leve destello que brillaba solo para ella, parecía una estrella dedicada a ella, alguien que velaría siempre por su felicidad. Era lo que necesitaba para confiar en si misma, para tener fuerzas, para saber que podría con todo, para que aquellas heridas de sus muñecas dejarán de existir, así como las de su corazón.

Espero volver a publicar pronto ya que estos meses tendré más tiempo y os contaré más sobre la etapa que empecé en septiembre y que está acabando.

Espero que os haya gustado esta publicación que aunque sea cortita es muy especial. Besos

sábado, 21 de abril de 2018

Película: "Ready player one"

La verdad es que me arrepiento de no haber ido antes a ver esta película al cine, pero este curso está siendo más difícil ir.

La película trata sobre un chico que juega a un videojuego de realidad virtual en el que está enfrascado todo el mundo de ese año 2044 y nos enseña superación y como con ayuda de la gente adecuada puedes conseguir todo y sobretodo superar tus miedos y tus inseguridades.

Tampoco tenía las expectativas muy altas de esta película y las superó.

Un juego en el que todo vale, hecho para todos aquellos que alguna vez han tenido miedo de la vida real, que seguro que nos ha pasado a todos, siempre habremos tenido momentos en los que querernos evadir de todo y vivir en un mundo paralelo, irreal.

Por ello me gustó mucho la película porque te transporta a otro mundo en el que seguro que habrías deseado vivir y te muestra unos personajes con los que es fácil que te sientas identificado.

Estos personajes encarnan la inseguridad que cada uno llevamos dentro cuando tenemos que conocer gente nueva, amigos nuevos, el miedo a ser rechazado, el qué dirán.

Me encantó y la recomiendo mucho, así que creo que como se acerca el día del libro puede ser un libro muy potencial para leer.

Espero que vayáis a verla y os guste tanto como a mí!! Besos

martes, 3 de abril de 2018

Serie: "The good doctor"

Buenas noches lectores, vengo a hablaros de una serie que nombre en los mejores del 2017 y como ha acabado ahora la temporada he decidido crear una nueva entrada para animaros a verla.

La serie trata sobre un chico que es autista y tiene el síndrome del sabio y es residente de medicina en un hospital, en la serie vemos como se va desarrollando su vida, las complicaciones que se le muestran y como las afronta.

Lo que más me gusta de la serie es la actuación de Freddie Highmore (Actor de "Charlie y la fábrica de chocolate") realmente sabe transmitir cómo es la vida de una persona autista, lo que tiene que afrontar y las adversidades que personas o momentos especificos crean.

Yo he cogido mucho cariño a los personajes desde el principio y ha sido una serie que no he podido dejar de ver. Me gusta mucho como nos enseñan que debemos aceptar a todas las personas porque aunque tengan alguna enfermedad pueden ser como tú o incluso estar más capacitados, porque todas estas adversidades les hacen más fuerte y les ayudan a saber que en la vida hay que luchar que todo merece la pena y que siempre habrá personas que se interpongan en sus caminos pero que deben seguir adelante con la ayuda de aquellos que sí que les apoyan.

Durante la temporada han ido creciendo los personajes y las cosas han ido cambiando muchísimo hasta el punto de que muchos personajes que quizá no aceptaban al protagonista ahora se han dado cuenta que les puede ayudar y que realmente lo necesitan en sus vidas.

A la vez vamos viendo la vida de los demás personajes como evolucionan y como afrontan las situaciones ayudándose unos a otros, y como entre todos pueden llevar el hospital y cuidar de sus pacientes.

En cada capítulo ves un pacientes distintos con enfermedades distintas que quizá no verías en la vida real y te enseña cómo esas personas superan los inconvenientes de sus patologías y como poder tratar con ellos para animarlos y ayudarles a luchar.

Creo que es una serie que muestra muchos valores y nos enseña superación y lucha en la vida.

Espero que os guste tanto como a mí, besos.


viernes, 23 de marzo de 2018

Serie: "Life sentence"

Hace mucho que no me paso por aquí y ya lo echaba de menos, llevo varios días planteandome sobre  qué hablaros han pasado muchas cosas y las quería compartir con vosotros, pero poco a poco, primero empezare a hablaros sobre una serie que se acaba de estrenar y ya ha conquistado mi corazón: Life sentence.

Normalmente intento hablaros de una serie cuando acaba la temporada, pero esta acaba de empezar y creo que está bien que os de mi opinión así sabeís si engancharos.

Como la mayoría supongo descubrí esta serie por una de las actrices de "Pequeñas mentirosas", pero esta serie no tiene nada que ver.

Me esta gustando mucho los valores familiares que enseña y como nos muestra que lo importante es seguir luchando por las personas que quieres por aquellos que quizá ya no tienen fuerza para hacerlo por sí mismos, para que nosotros sigamos luchando y nunca perdamos la esperanza como ellos no deberían hacer.

Es una serie con momentos duros sobre el cancer, pero así nos enseña a saber como es vivir con aquello para los que tenemos la suerte de no convivir con ello, pero para los que si que lo tienen alrededor enseña que no son los únicos y que todos juntos podemos luchar y que podremos conseguir combatir todas estas batallas contra el cáncer y otras enfermedades.

Observamos como la familia pasa por otros problemas como cada uno de nosotros, pero a pesar de eso podemos seguir adelante como ellos hacen que debemos intentar vivir con ello y que nuestros problemas no agraben la situación, debemos dejarlos atrás para seguir luchando.

Nos podemos ver identificados en cada uno de sus personajes ya que todos ellos tienen problemas y características que cualquiera de nosotros podría tener.

Supongo que no todos tendreís cariño a Lucy Hale (la actriz de la que os he hablado al principio y protagonista de esta serie), pero yo sí y por ello es una razón más para seguir con esta serie, pero seguro que tenemos ocasión con esta serie de cogerle más cariño.

Y la banda sonora me esta gustando tanto como la serie, os dejo una de las canciones.

ELLA VOS-REARRANGE

Espero que os guste tanto como a mi. Besos!!!💓