There.

There.

domingo, 2 de julio de 2017

Cierre de una gran etapa😍

Ya he vuelto, después de unos meses, he estado de exámenes y bastante liada, pero ahora ya soy libre.

Y la verdad que libre del todo, es de eso de lo que os vengo a hablar, es algo personal, algo distinto.

Hace cuatro años que empece una etapa de mi vida, que sería la mejor (al menos hasta el momento). Recuerdo que estaba aterrada por todo lo nuevo que tenía que descubrir y nuevos miedos a los que enfrentarme.

Como hacer amigos, la verdad que sé que no lo parece, pero era uno de mis miedos y más lo fue al empezar la universidad. Entré tarde por circunstancias de la vida y no paraba de pensar que todo el mundo tendría sus amigos y yo no.

O como aprobar las asignaturas, otro miedo difícil de enfrentar, aunque ahora la verdad es que viendolo desde la perspectiva no lo supe afrontar bien, al menos los primeros años, ahora estoy contenta de haber encontrado la forma de ganarle a este miedo.

Pero no tardé en encontrar mi gente, doy gracias por ellos, ya que ha sido un periodo de mi vida en el que he conocido mucha gente que se que puedo confiar en ellos, a lo largo de este periodo fui perdiendo algunos y lo he lamentado, pero quizá no merecían la pena.

Ha sido una etapa en la que he aprendido mucho y no sólo respecto a mi carrera, sino respecto a la vida, he crecido como persona y creo que estoy preparada para el mundo que me espera ahí fuera, o eso espero.

Ahora a unos 10 días de exponer el trabajo de fin de grado (uno de los mayores miedos personales de la carrera) y a unos 13 días de mi primer trabajo como óptica, veo lo rápido que se me ha pasado todo esto y lo orgullosa que estoy de haber elegido esta profesión.

Por último quiero dar gracias por todo lo que he aprendido, por las personas que he conocido (profesores y comprañeros) porque a su lado he podido aprender y crecer.

Estoy orgullosa de poder llegar a ser Óptica, bueno realmente ya lo soy, pero muy principiante.

Gracias a los que habéis estado a mi lado en este trayecto y espero que sigais acompañandome en mi vida y yo en la vuestra.

No os suelto más la chapa ;) Os quiero

viernes, 21 de abril de 2017

Día del libro

Esta publicación no pretendo que sea para hablaros de que me gusta y que no de libros, simplemente hablar un rato con vosotros.

Sé que no es hoy el día del libro, pero me voy de viaje y os quería dejar esto por aquí.

Los libros siempre han significado mucho para mi, pero más últimamente me han unido a muchas personas y creo que son de las mejores cosas que existen en el mundo, puedes evadirte de tus problemas y meterte en esos mundos creados para cada uno de nosotros.

Quita las penas y no da resaca, ni engorda ;)

Os recomendaria algún libro, pero no soy buena en eso y la verdad es que tengo muchos favoritos así que os dejo algunos títulos por aquí por si queréis adquirir alguno estos días.

El último que me lei y me gusto mucho fue: "Visitantes extraños" (Smallville)

Os dejo una lista de libros que estoy leyendo actualmente:
Jojo Moyes- "Uno más uno"
Patricia Cornwell- "La huella"
Carlos Ruiz Zafón- "El laberinto de los espíritus"

Tengo muchos más libros pendientes y cada vez son más, así que esa lista sería demasiado larga.

Esos títulos que os he nombrado son de distintos géneros por si os gustan los románticos o de suspense.

Si queréis más recomendaciones traere críticas de libros, pero de momento con las de las series estoy contenta.

Feliz día del libro y feliz San Jorge.😊

miércoles, 12 de abril de 2017

Serie: "Switched at birth"



Esta es una serie que llevo viendo desde que empezó y siempre me ha gustado, llevo mucho tiempo queriendo escribir sobre ella, así que ahora finalmente me he puesto a ello. Aunque desafortunadamente ha acabado la serie esta semana así que ya no podré disfrutar más de ella.

Me da mucha pena que cancelen series como esta, en las que tratan tantos temas de la vida real y que nos pueden servir mucho para entender todo lo que ocurre en nuestras vidas y de los demás.

Va sobre dos familias en las que las hijas fueron cambiadas al nacer, es decir que estaban en la familia equivocada, así que cuando ambas familias se dan cuenta deciden vivir juntos. Y a partir de ello empiezan a estar involucrados en la vida de los otros.

Al principio todas las relaciones están tensas y son complicadas, pero luego todo fluye y crecen como personas. 

Me voy a centrar en la última temporada, que es de las que más me está gustando, aunque hay gente que dice que les ha defraudado que acabe así, cosa que a mí también me pasa, pero por el simple hecho de que no quería que acabará la serie así de repente.

Hay una cosa que me ha gustado mucho de esta temporada y es el hecho de que incluyan un niño con síndrome de Down porque nos damos cuenta de las complicaciones de cuidar a alguien así y del daño que hace que otras personas no le traten como deberían, me hubiera gustado que hubieran desarrollado mucho más esta idea, ya que podemos aprender cómo tratar a las personas así y que cosas debemos tener en cuenta en estas situaciones. A pesar de ello la familia se ha mantenido unida por el niño y han sabido llevar todo ello como es debido.

También me gusta como tratan el tema de la gente sorda, ya que aprendes muchas cosas sobre su vida, llegas a entender todos sus problemas y les coges mucho cariño, en cada capítulo te encantaría poder ayudarles desde tu casa, a través de la pantalla. O al menos a mí me ha pasado, me he sentido muy impotente ante algunos problemas de la sociedad hacia las personas discapacitadas.
Otro tema que tratan en esta última temporada es la discriminación y cómo podemos hacer daño a otros con nuestras decisiones o con las cosas que decimos. Nos enseña como otras personas, por ejemplo los profesores de la Universidad, tratan estos temas de discriminación que muchas veces en la realidad pasa lo mismo, y no les dan la importancia que tienen a estos problemas.

Uno de los personajes que más ha crecido con la serie y de los que más me gustan es Travis, que pasa por malos momentos durante la última temporada, y así nos enseña como pueden ser discriminadas realmente las personas sordas incluso en su propia familia, porque no se pueden defender igual que una persona normal, y más de pequeños. Pasa muchas injusticias igual otros muchos como él en la vida real y te das cuenta que esas personas te necesitan, y necesitan que comprendamos lo que les pasa y que les ayudemos, en vez de discriminar deberíamos hacer más por ellos.

Otro personaje que me gusta mucho es Bay Kenish y su papel en esta última temporada con su nuevo trabajo y los problemas económicos que esto conlleva, junto con problemas amorosos. Me veo reflejada en ella y creo que es uno de los personajes en los que la gente de esa edad se puede ver reflejada. Me gusta como hacen que maneje sus problemas tomando decisiones que no sólo le afectan a ella y como nos tenemos que dar cuenta del daño que hacemos a los demás.

No me olvido de Daphne y de los problemas que ha tenido al llegar a la Universidad y ser sorda, que han hecho que crezca como persona y que sepa afrontar toda esta nueva etapa de su vida, también con problemas amorosos. Te das cuenta que la sociedad ha crecido y ahora hay muchos programas de inserción social para que puedan estudiar y tengan más oportunidades, pero también te das cuenta que siempre habrá alguien que crea que no son capaces de lograrlo y pueda tirar todos sus sueños por la borda, por eso necesitan nuestro apoyo, ya que como todos nosotros pueden conseguir lo que se propongan, nada es imposible.

Y todos los adultos de la serie que les ayudan a poder afrontar todo esto y les enseñan que hicieron ellos en su situación, para que su experiencia pueda ayudarles.

Me hubiera gustado poder hacer algo para que la serie no se cancelara, pero claramente mis manos al escribir no pueden llegar tan lejos, o al menos no de momento, es un camino que hay que andar paso a paso, pero creo que es una buena serie en la que podemos aprender cosas sobre la vida y como tomar ciertas decisiones y también nos ayuda a comprender los problemas de ciertos grupos de personas que normalmente son discriminados.

Al final el último capítulo ha cumplido mis expectativas y ha estado a la altura, ya que cierran todas las relaciones y de una forma que todos podamos estar conformes con el final, me ha dado mucha pena como ya he dicho, pero todo lo bueno acaba así que, al menos me ha gustado como acaba.

I LOVE YOU ALL 💗

domingo, 9 de abril de 2017

Serie: "13 Reasons why"



“13 Reasons why” es una serie en la que una chica va relatando las razones por las que decidió suicidarse, las cuales están grabadas en casetes, una razón por cada cara, por ello sólo consta de 13 capítulos.

El coprotagonista, un amigo de la chica, Clay Jensen va escuchando las cintas y cada vez va echando más de menos los momentos que vivió con ella, y arrepintiéndose de no haber sido capaz de ayudarla a salir de aquello.

Poco a poco vas conociendo a los personajes de la serie, sus miedos y sus decisiones en la vida, que afectan a cada uno de ellos, al igual que en nuestra vida nuestras decisiones afectan a nuestros seres queridos. Vas comprendiendo más las razones de Hannah y te das cuenta de que nadie estuvo allí para ella, para escucharla y ayudarla, te das cuenta de que hay muchas personas en el mundo que están en su situación y deberíamos apoyarles y ayudar a que este no fuera su final.

Claro que para ayudar a estas personas debemos saber en qué situación están, así que también ellos deberían exteriorizar lo que están pasando, aunque fuera sólo con quién más confianza tienen, estás cosas para solucionarlas hay que hablarlas, tenemos que estar preparados para poder hablar de ello, porque quizá un día sea demasiado tarde. Todo lo que nosotros podemos hacer es poco, creo que los colegios podrían hacer más, ofreciendo más apoyo.

Esta serie es la razón para darnos cuenta de que tenemos que cuidar de todos, aquellos que sufren de bullying y de los que no. ¿Qué mundo es uno sin amor?

Recomiendo la serie y que os deis cuenta que tengo razón, que cualquiera puede sufrir de bullying y tenemos que estar ahí para ellos. Os daréis cuenta que la gente puede ser muy mala y pueden herir a alguien muy fácilmente, con cada acción o decisión. Incluso con las cosas a las que no prestamos atención de normal, ellos sí, todo puede herir a alguien así que hay que ser cuidadoso con lo que decimos y hacemos.

Os recomiendo que estéis ahí para todos, que queráis a todo el mundo y que no deseéis el mal a nadie.

domingo, 12 de marzo de 2017

Serie: "Riverdale"

Llevo viendo esta serie desde que empezo, es más la llevaba esperando unos días.

Todo empieza con una muerte, pero no es la típica serie de asesinatos y de una comisaria que los investiga, tampoco es la típica serie universitaria, pero sí que es una combinación de ambas (aunque de momento sólo ha habido un asesinato)

Aunque en ella haya algunos clichés, como por ejemplo el equipo de futbol de la universidad, o los típicos niños pijos, pero muchas otras cosas rompen con estas cosas tan familiares. Como por ejemplo el enorme corazón del capitan de futbol, Archie, que realmente aunque no nos lo creamos canta mucho mejor que juega al futbol (y eso que esto lo hace genial).

Muchos de los personajes que crees que vas a odiar les coges cariño porque en los pocos capítulos que lleva la serie van creciendo como personas, otros sigues odiandolos.

El amor juega un papel importante en la serie, sobretodo el de la amistad, las uniones que esta crea y como pueden romperse y hacer realmente daño a las personas de tu entorno como en nuestras reales vidas. Aunque posiblemente algunas de las cosas que pasen en la serie sean quizá un poco subrrealistas para nosotros seguro que hay gente que las vive, y creo que enseña muchas cosas de la vida que hacemos y no nos damos cuenta del efecto que estas pueden tener en los demás, pero lo tienen. Con esta serie (y otras muchas claro) puedes darte cuenta de todo esto.

Las relaciones padres-hijos también se tratan mucho en la serie y son problemas que cada uno de nosotros podríamos tener y te das cuenta que hay que solucionarlos y que aunque creas que has hecho lo correcto a veces no lo es, y que a veces no contar algo importante a tus hijos no hace que cuando se enteren por otros sea menor el dolor.

Bueno y después de todo esto he de decir que hay un corazón en esta serie que me atrapó hace años, supongo que algunos imaginareis quién es, el mismo COLE SPROUSE (CODY MARTIN "Hotel dulce hotel", "Zack y Cody todos a bordo"). De pequeña estaba fascinada con estos gemelos, pero ahora oir su voz cada semana como narrador de la serie y verle como coprotagonista me hace mucho más feliz que antaño y debo decir que me gusta mucho su actuación y la personalidad de su personaje y que realmente le pegan.

La verdad que todos los actores me han gustado, al menos hasta ahora, pero bueno como siempre es mi opinión, teneis que verla y juzgar por vosotros mismos, a mi ya me ha atrapado, y acaba de empezar así que es buen momento para engancharos a ella y verla en VOSE.

Espero que la disfruteis tanto como yo y que gracias a esto hayais decidido dar un paso hacia delante en esta serie.

lunes, 13 de febrero de 2017

Primer premio: I CERTAMEN PARA JÓVENES DE CARTAS DE AMOR O DESAMOR

Sí, es raro que escriba tan seguido, pero tenía una buena noticia que daros: he ganado un concurso llamado I CERTAMEN PARA JÓVENES DE CARTAS DE AMOR O DESAMOR realizado por el ayuntamiento de Ablitas, Navarra.

Así que os dejo por aquí la carta con la que gane el concurso y la pagina web de este para que podáis leer la carta del segundo premio. INFORMACIÓN DEL CONCURSO

Bueno no me entretengo más, espero que os guste ;)



Querido Mateo:

Te sigo queriendo, pienso en que hice mal al no saber elegir el momento adecuado para hablar contigo sobre nosotros, porque el tiempo ya se pasó y me sigo culpando del pasado.

Cada día una cosa u otra me hace recordarte, cuando leíamos juntos aquellos libros de aventuras y amor, cuando nos enganchábamos a series y sobre todo cuando cocinábamos juntos. Volver a aquellos días en la playa, cuando tonteábamos y sin querer me di cuenta de algo obvio, porque siempre estaba confundida al suponer cosas sobre el amor. 

Eran días muy felices para mí, ya que estábamos juntos, pero no los disfruté al máximo, porque nunca me imaginé que ya no habría más momentos como aquel.

Siempre creí que eso sería eterno y que perduraría por siempre.

Debí actuar de otra forma, ya que creo que te quería más que a nada, ¿Por qué no te lo dije? por no saber cómo interpretar mis sentimientos. Quizá ahora ya sea demasiado tarde y no podamos revivir el pasado, ni siquiera ir a ese momento justo donde debí decirte lo que sentía, cuando debí haberme enfrentado a mí misma y a mis miedos sobre el amor.

¿Y si hubiese sido de otra forma? Nunca paro de preguntarme qué habría pasado, porque siempre cabe la posibilidad de que yo te hubiera dicho lo que sentía, aunque no lo creo.

Espero volver a verte y que no sea tarde para hacer lo que nunca hice. Siempre he querido intentar rehacer aquello, decirte todo esto que se quedó en mis pensamientos y que no compartí contigo, pero es difícil encontrarte, sólo tengo esta vieja dirección tuya, que ni siquiera sé si sigues por aquí, pero bueno debía intentarlo al menos, ya que en su momento me acobardé.

Me gustaría saber más de ti, que haces actualmente, si eres feliz, si tienes alguien en tu vida, alguien que haya ocupado mi puesto.

Creo que me he quedado estancada en el pasado, que debería haber continuado mi vida, pero no he sido capaz de olvidarte, cada paso que daba, cada decisión que tomaba me recordaba a ti, a que un día estuviste a mi lado para ayudarme en todo lo que la vida concierne.

“Ahora que estás un poco más alejado de mí, que ya no soy importante, me iré sin hacer nada de ruido. Un día verás que ya no estoy a tu lado y que tú a lo mejor has soñado que yo compartí todo contigo” No sé si recuerdas estas líneas de una vieja canción que nos gustaba escuchar juntos de Nena Daconte. Nunca pensé que se haría realidad y que la persona que se habría ido serías tú, y yo me quedo aquí soñando contigo y con todo lo que podía haber sido.

Seguro que ya ni te acuerdas de todos los momentos que vivimos juntos, e igual ya ni siquiera me tienes cariño, y no sabrías si querer revivir todo aquello, pero sé que yo sí y me gustaría saber algo de ti, de si has pasado página o si sigues estancado conmigo, de todas formas, sea lo que sea me gustaría saberlo, porque ya han pasado al menos 4 años desde que no oigo nada de ti y sorprendentemente después de todo este tiempo yo sigo aquí.

Te quiere y te espera.
Amanda.