Llevo viendo esta serie desde que empezo, es más la llevaba esperando unos días.
Todo empieza con una muerte, pero no es la típica serie de asesinatos y de una comisaria que los investiga, tampoco es la típica serie universitaria, pero sí que es una combinación de ambas (aunque de momento sólo ha habido un asesinato)
Aunque en ella haya algunos clichés, como por ejemplo el equipo de futbol de la universidad, o los típicos niños pijos, pero muchas otras cosas rompen con estas cosas tan familiares. Como por ejemplo el enorme corazón del capitan de futbol, Archie, que realmente aunque no nos lo creamos canta mucho mejor que juega al futbol (y eso que esto lo hace genial).
Muchos de los personajes que crees que vas a odiar les coges cariño porque en los pocos capítulos que lleva la serie van creciendo como personas, otros sigues odiandolos.
El amor juega un papel importante en la serie, sobretodo el de la amistad, las uniones que esta crea y como pueden romperse y hacer realmente daño a las personas de tu entorno como en nuestras reales vidas. Aunque posiblemente algunas de las cosas que pasen en la serie sean quizá un poco subrrealistas para nosotros seguro que hay gente que las vive, y creo que enseña muchas cosas de la vida que hacemos y no nos damos cuenta del efecto que estas pueden tener en los demás, pero lo tienen. Con esta serie (y otras muchas claro) puedes darte cuenta de todo esto.
Las relaciones padres-hijos también se tratan mucho en la serie y son problemas que cada uno de nosotros podríamos tener y te das cuenta que hay que solucionarlos y que aunque creas que has hecho lo correcto a veces no lo es, y que a veces no contar algo importante a tus hijos no hace que cuando se enteren por otros sea menor el dolor.
Bueno y después de todo esto he de decir que hay un corazón en esta serie que me atrapó hace años, supongo que algunos imaginareis quién es, el mismo COLE SPROUSE (CODY MARTIN "Hotel dulce hotel", "Zack y Cody todos a bordo"). De pequeña estaba fascinada con estos gemelos, pero ahora oir su voz cada semana como narrador de la serie y verle como coprotagonista me hace mucho más feliz que antaño y debo decir que me gusta mucho su actuación y la personalidad de su personaje y que realmente le pegan.
La verdad que todos los actores me han gustado, al menos hasta ahora, pero bueno como siempre es mi opinión, teneis que verla y juzgar por vosotros mismos, a mi ya me ha atrapado, y acaba de empezar así que es buen momento para engancharos a ella y verla en VOSE.
Espero que la disfruteis tanto como yo y que gracias a esto hayais decidido dar un paso hacia delante en esta serie.
There.

domingo, 12 de marzo de 2017
lunes, 13 de febrero de 2017
Primer premio: I CERTAMEN PARA JÓVENES DE CARTAS DE AMOR O DESAMOR
Sí, es raro que escriba tan seguido, pero tenía una buena noticia que daros: he ganado un concurso llamado I CERTAMEN PARA JÓVENES DE CARTAS DE AMOR O DESAMOR realizado por el ayuntamiento de Ablitas, Navarra.
Así que os dejo por aquí la carta con la que gane el concurso y la pagina web de este para que podáis leer la carta del segundo premio. INFORMACIÓN DEL CONCURSO
Bueno no me entretengo más, espero que os guste ;)
Así que os dejo por aquí la carta con la que gane el concurso y la pagina web de este para que podáis leer la carta del segundo premio. INFORMACIÓN DEL CONCURSO
Bueno no me entretengo más, espero que os guste ;)
Querido Mateo:
Te sigo queriendo, pienso en que hice mal al no saber elegir
el momento adecuado para hablar contigo sobre nosotros, porque el tiempo ya se
pasó y me sigo culpando del pasado.
Cada día una cosa u otra me hace recordarte, cuando leíamos
juntos aquellos libros de aventuras y amor, cuando nos enganchábamos a series y
sobre todo cuando cocinábamos juntos. Volver a aquellos días en la playa,
cuando tonteábamos y sin querer me di cuenta de algo obvio, porque siempre
estaba confundida al suponer cosas sobre el amor.
Eran días muy felices para mí, ya que estábamos juntos, pero
no los disfruté al máximo, porque nunca me imaginé que ya no habría más
momentos como aquel.
Siempre creí que eso sería eterno y que perduraría por
siempre.
Debí actuar de otra forma, ya que creo que te quería más que
a nada, ¿Por qué no te lo dije? por no saber cómo interpretar mis sentimientos.
Quizá ahora ya sea demasiado tarde y no podamos revivir el pasado, ni siquiera ir
a ese momento justo donde debí decirte lo que sentía, cuando debí haberme
enfrentado a mí misma y a mis miedos sobre el amor.
¿Y si hubiese sido de otra forma? Nunca paro de preguntarme
qué habría pasado, porque siempre cabe la posibilidad de que yo te hubiera
dicho lo que sentía, aunque no lo creo.
Espero volver a verte y que no sea tarde para hacer lo que
nunca hice. Siempre he querido intentar rehacer aquello, decirte todo esto que
se quedó en mis pensamientos y que no compartí contigo, pero es difícil
encontrarte, sólo tengo esta vieja dirección tuya, que ni siquiera sé si sigues
por aquí, pero bueno debía intentarlo al menos, ya que en su momento me
acobardé.
Me gustaría saber más de ti, que haces actualmente, si eres
feliz, si tienes alguien en tu vida, alguien que haya ocupado mi puesto.
Creo que me he quedado estancada en el pasado, que debería
haber continuado mi vida, pero no he sido capaz de olvidarte, cada paso que
daba, cada decisión que tomaba me recordaba a ti, a que un día estuviste a mi
lado para ayudarme en todo lo que la vida concierne.
“Ahora que estás un poco más alejado de mí, que ya no soy
importante, me iré sin hacer nada de ruido. Un día verás que ya no estoy a tu
lado y que tú a lo mejor has soñado que yo compartí todo contigo” No sé si
recuerdas estas líneas de una vieja canción que nos gustaba escuchar juntos de
Nena Daconte. Nunca pensé que se haría realidad y que la persona que se habría
ido serías tú, y yo me quedo aquí soñando contigo y con todo lo que podía haber
sido.
Seguro que ya ni te acuerdas de todos los momentos que
vivimos juntos, e igual ya ni siquiera me tienes cariño, y no sabrías si querer
revivir todo aquello, pero sé que yo sí y me gustaría saber algo de ti, de si
has pasado página o si sigues estancado conmigo, de todas formas, sea lo que
sea me gustaría saberlo, porque ya han pasado al menos 4 años desde que no oigo
nada de ti y sorprendentemente después de todo este tiempo yo sigo aquí.
Te quiere y te espera.
Amanda.
sábado, 11 de febrero de 2017
"TITANIC THE EXIBITION"
Hace unas semanas fui a la exposición del Titanic, como muy fan del Barco de los Sueños que soy, que se realiza en Zaragoza hasta el 2 de Abril y bueno algunos me habeis preguntado qué tal está y si merece la pena así que os dejo mi "review"
Al ver el precio y las distintas ofertas que había, pensé que quizá no merecería la pena, porque muchas exposiciones suelen ser más caras, pero decidí ir porque le tengo mucho cariño al Titanic, y me fascina muchas de las cosas que ahora os voy a ir contando. Pero me confundí, la exposición merece mucho la pena porque hay muchos objetos del Titanic o restaurados (más o menos 60 vitrinas); hay dos maquetas que muestran el Titanic, con vista por dentro a los camarotes, salones y demás, y otra de como estaba el Titanic cuando se hizo la expedición ambas me maravillaron y hay que verlas, son muy buenas (aunque no sé mucho de maquetas). Hay más o menos 40 fotos de gente que formaba parte de la tripulación.
Con el audioguía te van explicando cada uno de los objetos que están en las vitrinas, y la vida de las personas que aparecen en cada fotografía, todas son muy conmovedoras. También hay varias cartas que se han conservado y puedes leerlas y ver las altas expectativas de los tripulantes.
Te explican todo sobre esta tragedia, no voy a contar mucho para que podaís ir a la exposición, pero quería decir que en mi opinión a veces el ser humano es demasiado avaricioso, en este caso con el lujo de este barco, al hacer las estancias y los sitios de recreo más amplios; y en consecuencia una falta de botes salvavidas, sí era el pasado y ahora quizá no pasaría; pero porqué ese hecho nos advirtió, pero en otros temas y en otras circunstancias de la vida nos pasa continuamente, por ser avariciosos en pensar como nos ven los demás dejamos de pensar en la seguridad. Porque parece que para el ser humano es más importante el qué dirán, las apariencias, que poder salvar algo, ya sea en cualquier contexto.
Muchas veces pensamos antes en la estética que en la utilidad de las cosas, y hay veces que los daños son mínimos, pero en el caso del Titanic más de la mitad de la tripulación murió, simplemente porque no se podían salvar, ¿A caso creían que el océano tendría el agua caliente y la gente con las ropas de esa época podrían nadar hasta la puerta de sus casas en caso de tragedia? Muchas cosas así pasan a diario sin que nos demos cuenta.
En honor a todas las muertes de esta tragedia.
Al ver el precio y las distintas ofertas que había, pensé que quizá no merecería la pena, porque muchas exposiciones suelen ser más caras, pero decidí ir porque le tengo mucho cariño al Titanic, y me fascina muchas de las cosas que ahora os voy a ir contando. Pero me confundí, la exposición merece mucho la pena porque hay muchos objetos del Titanic o restaurados (más o menos 60 vitrinas); hay dos maquetas que muestran el Titanic, con vista por dentro a los camarotes, salones y demás, y otra de como estaba el Titanic cuando se hizo la expedición ambas me maravillaron y hay que verlas, son muy buenas (aunque no sé mucho de maquetas). Hay más o menos 40 fotos de gente que formaba parte de la tripulación.
Con el audioguía te van explicando cada uno de los objetos que están en las vitrinas, y la vida de las personas que aparecen en cada fotografía, todas son muy conmovedoras. También hay varias cartas que se han conservado y puedes leerlas y ver las altas expectativas de los tripulantes.
Te explican todo sobre esta tragedia, no voy a contar mucho para que podaís ir a la exposición, pero quería decir que en mi opinión a veces el ser humano es demasiado avaricioso, en este caso con el lujo de este barco, al hacer las estancias y los sitios de recreo más amplios; y en consecuencia una falta de botes salvavidas, sí era el pasado y ahora quizá no pasaría; pero porqué ese hecho nos advirtió, pero en otros temas y en otras circunstancias de la vida nos pasa continuamente, por ser avariciosos en pensar como nos ven los demás dejamos de pensar en la seguridad. Porque parece que para el ser humano es más importante el qué dirán, las apariencias, que poder salvar algo, ya sea en cualquier contexto.
Muchas veces pensamos antes en la estética que en la utilidad de las cosas, y hay veces que los daños son mínimos, pero en el caso del Titanic más de la mitad de la tripulación murió, simplemente porque no se podían salvar, ¿A caso creían que el océano tendría el agua caliente y la gente con las ropas de esa época podrían nadar hasta la puerta de sus casas en caso de tragedia? Muchas cosas así pasan a diario sin que nos demos cuenta.
En honor a todas las muertes de esta tragedia.
miércoles, 4 de enero de 2017
Cuento de Navidad
Llevo días con esta idea en la cabeza y por fín he podido plasmarla, espero que os guste:
-¡Quiero poner el Belén ya!-Marcos llevaba gritando aquello
toda la mañana.
Fuera hacía frío, así que Marcos no había podido salir a
pasear con su madre para observar las decoraciones de Navidad que llenaban las
calles y plazas de Zaragoza.
Marcos tenía 8 años y disfrutaba mucho con el espíritu
navideño así que su casa acababa llena de lucecitas y decoraciones.
-Marcos, mamá está cocinando, espera a que acabe-Decía su
padre mientras intentaba leer el periódico
Al final de la mañana cuando la madre de Marcos ya había
acabado de hacer la comida se dispusieron a poner el Belén para que él pudiera
estar contento, le encantaba ordenar las figuritas a su manera; los Reyes Magos
camino de Belén, un pastor al lado de sus ovejas y su perro cerca de un pequeño
río que hizo hace años con cartulina azul, en el pesebre ponía un pequeño
portal con una bombilla que simulaba un fuego cuando la enchufabas. Echaba
cuidadosamente serrín y musgo que tenía guardado en un pequeño paquete, para
que según él las ovejas tuvieran algo que comer.
Cuando todo estaba acabado se dio cuenta de un detalle y empezó
a llorar y patalear, quizá era algo mayor para eso, pero le gustaba que todo
estuviera perfecto y más cuando se trataba de las fiestas de Navidad, pero
faltaba algo esencial de colocar en el Belén, la figura del niño Jesús,
recuerda haberla envuelto y guardado junto a las demás en su caja.
-¡No está!-Dijo entre sollozos.
-¿Qué pasa?
-Jesús, falta el niño.
-Tranquilo, estará por alguna parte, lo encontraremos.
Pasaron parte de la tarde buscando la figura y no aparecía
por ningún lado, Marcos estaba muy triste.
Ese año era el primero que Manuel, el hermano mayor de
Marcos no estaba en casa, tenía 20 años y estaba estudiando fuera de casa, les
veía escasas veces y siempre había sido un gran apoyo para Marcos y por ello
ese año él estaba mucho más triste, las pataletas eran más frecuentes, y las
calificaciones en el colegio cada vez más bajas. Sus padres hacían todo lo que
podían por que Marcos estuviera más feliz, pero cada noche cuando se acostaba
besaba la fotografía de su hermano que yacía sobre su mesilla.
Manuel por su parte también echaba de menos su hogar, estar
tan lejos de aquellos que quiere nunca le ha gustado, notaba que le faltaba
algo a su alrededor, ese apoyo que siempre tenía, cuando todo iba mal la
inocencia de Marcos le ayudaba a ver que seguía habiendo un lado bueno en la
vida, un lado que brillaba.
Marcos siempre tenía la esperanza de que pronto vería a su
hermano mayor, pero esta vez estaba más triste de lo normal y le costaba
mantener la esperanza, hacía mucho desde la última vez que le vio y le enseñó
cómo jugar bien a algunos videojuegos para que luego pudiera contarles a sus
amigos lo guay que era su hermano mayor. La tristeza se acumulaba cada día, y
al despertarse iba directamente a donde estaba puesto el Belén para ver si la
figura del niño Jesús había nacido ya, pero ningún día lo hacía. Daba todo por
perdido, el Belén y a su hermano.
Después de varias semanas observando el Belén se acercaba la
Navidad, y aún faltaban muchas cosas por arreglar, pero la figura seguía sin
aparecer, así que el 20 de diciembre cuando Marcos se levantó quito el Belén y
cada uno de los adornos que hace días había puesto con tanta ilusión, según él
ninguno tenía sentido sin el niño Jesús.
Manuel por su parte iba camino de su casa por Navidad y no
había avisado a su familia, pero sabía que esa tarde era el festival que hacían
en el colegio de Marcos, el tren llegó justo a la hora prevista, y él fue a su
casa donde ya no había nadie, se habían ido ya al colegio, pero Manuel lo usó
como ventaja, puso todos las decoraciones que Marcos había quitado aquella
mañana y dejó en el pesebre la figura del niño Jesús que le había comprado.
Cuando acabó su labor en casa fue al colegio de Marcos para
verle actuar, ya que sabía que aquella sorpresa le animaría mucho.
Llegó justo cuando empezaba la parte en la que salía Marcos
así que su hermano se levantó en las gradas y alzó los brazos para que se
percatará de que estaba ahí, Marcos en el escenario empezó a sonreír y a llorar
de emoción, no sin olvidarse de la actuación la cual le salió perfecta.
Cuando acabó la función se abrazaron fuerte, ambos se
echaban mucho de menos.
-Vamos a casa llorica-Le dijo Manuel cogiéndole de la mano
-No sabía si esperar al 25 para darte esta sorpresa-Dijo
Manuel cuando llegaban a casa
-¿Otra? Sólo quería que vinieras ya-Contestó Marcos muy
feliz
Al entrar en casa Marcos se quedó boquiabierto al ver todas
y cada una de sus decoraciones colocadas en su sitio, y en el pesebre la figura
del niño Jesús, no paraba de llorar y abrazar a Manuel, él también se echó a
llorar añoraba esos momentos en los que ambos sabían que estarían ahí para
apoyarse el uno al otro.
Así que finalmente para el día de Navidad, sí que había
nacido el niño Jesús en casa de Marcos y Manuel y con él la felicidad y la
esperanza de un nuevo camino juntos.
#cuentosdeNavidad
sábado, 31 de diciembre de 2016
Los mejores del 2016
Quería hablaros de algunos libros, películas o series que he
descubierto en este año que se acaba 2016, así os doy mis recomendaciones por
si aún no habéis descubierto algunos:
-ANIMALES NOCTURNOS: Esta película al principio no me
llamaba mucho la atención, pero me gustó el tráiler y me dejo intrigada, así
que fui a verla y era muy muy rara. La trama es muy trágica, pero me gustó
mucho, quizá por la forma cómo se cuenta la historia de la película, que es
diferente, y me gustó mucho los enlaces que había entre ambas historias
contadas y como nos mostraban los sentimientos de los personajes. Creo que es
una película que no te arrepientes de ver, quizá es muy trágica y lo ves
excesivo, pero es algo diferente. Me gustó mucho.
-DEADPOOL: Últimamente muchas series de superhéroes
me cansan las veo todas parecidas o no me acaban de enganchar. Pero esta me
gustó mucho y la recomiendo porque no es solo el cliché del superhéroe sino que
se le añade mucho humor, y es diferente a todos los superhéroes anteriores. Y
además de la parte de comedia, tiene su parte de amor, así que son casi 3
géneros en uno. Seguro que si la ves aciertas.
-EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD: Al ver la
primera de expediente Warren pensaba que no podrían hacer una película que me
diera más miedo (Tengo miedo con todo, así que quizá no os parezca para tanto),
pero con esta entrega sí que me moría de miedo, con muchas escenas tenía que
apartar la vista de la pantalla. Pero bueno como soy una cagueta no sé si os sentiréis
igual al verla, aun así la recomiendo si estáis buscando una película de miedo.
-NO TOMORROW: De las películas voy a las series. Al
principio esta serie me parecía una chorrada, por la sinopsis y el piloto, que
es lo que te tiene que llamar de una serie, pero aun así le di una oportunidad
porque había muchos momentos tiernos, de los que me gustan y otros de risas. Y
he de decir que no falle al darle otra oportunidad, porque a día de hoy me
engancha mucho y siempre me saca una sonrisa con su pizca romántica. Muchas de
las historias de cada capítulo parecen surrealistas, o de las cosas que les
pasan a los personajes, pero sabes que a veces podría pasarte a ti. Es una
forma diferente de ver la vida y tomarse todo con humor.
-YOUNGER: Por la sinopsis y el piloto también puede
que pienses que es una chorrada, el argumento no es de los mejores, pero aun
así me encanta. La empecé hace unas semanas y ya he acabado todo lo que hay
estrenado, sólo me duró cuatro días y eso que hay cuatro temporadas, pero los
capítulos son cortos y es muy fácil de ver, te deja con la intriga y siempre
quieres ver el próximo capítulo. Es muy surrealista en muchos aspectos, pero te
hace reír. Te enseña muchas cosas de la vida que nunca te habrías parado a
pensar.
-OBSIDIAN (SAGA LUX): Encontré este libro por
casualidad y me gustó muchísimo desde el principio. Es un cliché enorme, parece
como crónicas vampíricas, pero con aliens. Quizá por eso me gustó tanto y
porque tiene otro punto de vista de los aliens que en el resto de películas o
libros, o al menos un punto de vista sobre el que no había leído. Aunque me
mosquea mucho que sea como todas las sagas actuales, quiero decir que siempre
es el gobierno (en este caso los humanos) y otra entidad que va contra ellos y
espera romper sus normas.
-DELIRIUM: Me gusta mucho, pero me pasa como con la
saga anterior de la que he hablado, es como todas las actuales: un gobierno
impuesto y otros que se oponen a ellos. La historia de amor también cae en
muchos clichés, pero son los que venden. Aun así me ha atrapado mucho y creo
que tiene las posibilidades de atrapar a muchos otros lectores, así que no dudéis
en darle una oportunidad.
Bueno pues esto es un poco el resumen de las películas,
series y libros que me han gustado de este año, o al menos que recuerde. Hay muchas
que aún tengo que ver, descubrir o leer e igual por ello no las he apuntado.
Como siempre sabéis que estas opiniones son muy subjetivas,
así que respetad la mia.
FELIZ AÑO!!!!!!!!💫
Suscribirse a:
Entradas (Atom)