There.

There.

sábado, 31 de diciembre de 2016

Los mejores del 2016



Quería hablaros de algunos libros, películas o series que he descubierto en este año que se acaba 2016, así os doy mis recomendaciones por si aún no habéis descubierto algunos:

-ANIMALES NOCTURNOS: Esta película al principio no me llamaba mucho la atención, pero me gustó el tráiler y me dejo intrigada, así que fui a verla y era muy muy rara. La trama es muy trágica, pero me gustó mucho, quizá por la forma cómo se cuenta la historia de la película, que es diferente, y me gustó mucho los enlaces que había entre ambas historias contadas y como nos mostraban los sentimientos de los personajes. Creo que es una película que no te arrepientes de ver, quizá es muy trágica y lo ves excesivo, pero es algo diferente. Me gustó mucho.

-DEADPOOL: Últimamente muchas series de superhéroes me cansan las veo todas parecidas o no me acaban de enganchar. Pero esta me gustó mucho y la recomiendo porque no es solo el cliché del superhéroe sino que se le añade mucho humor, y es diferente a todos los superhéroes anteriores. Y además de la parte de comedia, tiene su parte de amor, así que son casi 3 géneros en uno. Seguro que si la ves aciertas.

-EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD: Al ver la primera de expediente Warren pensaba que no podrían hacer una película que me diera más miedo (Tengo miedo con todo, así que quizá no os parezca para tanto), pero con esta entrega sí que me moría de miedo, con muchas escenas tenía que apartar la vista de la pantalla. Pero bueno como soy una cagueta no sé si os sentiréis igual al verla, aun así la recomiendo si estáis buscando una película de miedo.

-NO TOMORROW: De las películas voy a las series. Al principio esta serie me parecía una chorrada, por la sinopsis y el piloto, que es lo que te tiene que llamar de una serie, pero aun así le di una oportunidad porque había muchos momentos tiernos, de los que me gustan y otros de risas. Y he de decir que no falle al darle otra oportunidad, porque a día de hoy me engancha mucho y siempre me saca una sonrisa con su pizca romántica. Muchas de las historias de cada capítulo parecen surrealistas, o de las cosas que les pasan a los personajes, pero sabes que a veces podría pasarte a ti. Es una forma diferente de ver la vida y tomarse todo con humor.

-YOUNGER: Por la sinopsis y el piloto también puede que pienses que es una chorrada, el argumento no es de los mejores, pero aun así me encanta. La empecé hace unas semanas y ya he acabado todo lo que hay estrenado, sólo me duró cuatro días y eso que hay cuatro temporadas, pero los capítulos son cortos y es muy fácil de ver, te deja con la intriga y siempre quieres ver el próximo capítulo. Es muy surrealista en muchos aspectos, pero te hace reír. Te enseña muchas cosas de la vida que nunca te habrías parado a pensar.

-OBSIDIAN (SAGA LUX): Encontré este libro por casualidad y me gustó muchísimo desde el principio. Es un cliché enorme, parece como crónicas vampíricas, pero con aliens. Quizá por eso me gustó tanto y porque tiene otro punto de vista de los aliens que en el resto de películas o libros, o al menos un punto de vista sobre el que no había leído. Aunque me mosquea mucho que sea como todas las sagas actuales, quiero decir que siempre es el gobierno (en este caso los humanos) y otra entidad que va contra ellos y espera romper sus normas.

-DELIRIUM: Me gusta mucho, pero me pasa como con la saga anterior de la que he hablado, es como todas las actuales: un gobierno impuesto y otros que se oponen a ellos. La historia de amor también cae en muchos clichés, pero son los que venden. Aun así me ha atrapado mucho y creo que tiene las posibilidades de atrapar a muchos otros lectores, así que no dudéis en darle una oportunidad.

Bueno pues esto es un poco el resumen de las películas, series y libros que me han gustado de este año, o al menos que recuerde. Hay muchas que aún tengo que ver, descubrir o leer e igual por ello no las he apuntado.

Como siempre sabéis que estas opiniones son muy subjetivas, así que respetad la mia.
FELIZ AÑO!!!!!!!!💫

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Película: "BELLEZA OCULTA"



Tengo un montón de ideas para el blog, pero poco tiempo para plasmarlas; así que bueno estas Navidades intentare subir todas las publicaciones que tengo en mente, espero que haya más actividad que de normal.

Antes de nada he de decir que se puede leer antes de ver la película si quereis saber una crítica.

He ido al cine a ver “Belleza oculta” y como no, os traigo mi crítica (constructiva). La verdad que no me llamaba mucho esa película, pensaba “Otro cuento de Navidad como tantos otros”, pero al final por el cariño a Will Smith y al cine he ido y me he maravillado con la película.

Hace días escribí un microcuento de Navidad con una muerte en él y pensé que en realidad no podía ser un cuento si era tan triste, con muerte, pero hoy he me he dado cuenta de que sí, que aunque haya muerte puede seguir siendo un cuento del que podemos aprender de él.

Cada uno puede sacar su propia moraleja de esta película y es una cosa que me gusta mucho de ella, yo os explico la mía.

Me ha enseñado que en la vida solo hay tres cosas importantes que no controlamos: la muerte, el tiempo y el amor. Y que son las únicas por las que de verdad podemos preocuparnos, así que en vez de pensar mil veces en las pequeñas tonterías de la vida habría que pensar más en que hay otras personas que estas tres cosas les afectan mucho más que a nosotros y esa es la verdadera agonía de la vida.

Bueno he dicho que no las podemos controlar, pero esto sólo es cierto hasta cierto punto, es otra cosa que también nos enseña la película:

Aunque te falte el amor puedes conseguir que las personas de tu alrededor te amen haciendo acciones que signifiquen mucho para ellos, o intentar que personas que no sean de tu círculo entren en él y te amen, así que aunque pienses que te falta amor o que no puedes controlarlo (porque de verdad no controlamos de quién nos enamoramos o quién se enamora de nosotros), puedes hacer cosas que hagan que haya más amor en tu vida y en la de los demás.

Aunque creas que no tienes tiempo para hacer ciertas cosas es mejor no pensar en ello, porque hacerlo todo rápido no es la solución, a veces incluso lo empeora todo, tienes todo el tiempo del mundo para intentar las cosas una y otra vez, porque aunque no lo controles las cosas no tienen fecha de caducidad, aunque creas que sí siempre tendrás oportunidad de hacerlo otra vez.
Lo que seguro que piensas que tiene fecha de caducidad es la vida, y así es, no puedes controlar la muerte, pero mientras recuerdes a esa persona que quizá ya no esté a tu lado, o mientras los demás te recuerden a ti cuando ya no estes, seguirás viviendo en sus corazones, porque la vida continua después de tu muerte; con esto quiero decir que las vidas de los demás, del resto del mundo continúan y con ellos la tuya en los recuerdos.

Y para acabar quiero decir que me han encantado los personajes, como te das cuenta de que cada uno se entrelaza con los otros, como hay relaciones entre algunos de ellos, y como cada frustración de cada personaje va disminuyendo a lo largo de la película. Estos personajes ayudan a darte cuenta del mensaje de la película, o del mensaje que tú quieres interpretar de ella.

Muchas veces yo personalmente ( y sé que todos) pensamos mucho en esas cosas que no nos hacen felices, esas cosas que no paran de atormentarnos, pero hay que darse cuenta de que la vida sigue y que esos problemas se solucionaran tarde o temprano, que lo que de verdad preocupa son esos tres matices de la vida y que aun así se puede hacer algo para que no agobien tanto.

Así que os la recomiendo 100% 😜
 
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO. Tengo muchos más planes para el blog estos días así que estad atentos.

domingo, 27 de noviembre de 2016

"Doradas cubiertas de polvo"

Llevo tiempo queriendo escribir por aquí el relato con el que gané el concurso, la experiencia que conte en la última publicación, así que por fin puedo publicarlo, aquí os lo dejo:

La dinámica del concurso era escribir un microrelato de máximo 200 palabras y que empezara con la frase "Cuando abrió los ojos, supo que nunca había estado allí y sin embargo, el lugar no le resultaba del todo desconocido":



Cuando abrió los ojos, supo que nunca había estado allí y sin embargo, el lugar no le resultaba del todo desconocido, había varias cajas esparcidas por la pequeña habitación, en algunas de ellas había libros viejos, cogió uno de ellos y lo observó, le recordó a alguien, había algo familiar en él, la dorada cubierta estaba llena de polvo con una inscripción que decía: “El libro que ojalá puedas leer”. Lo abrió con delicadeza, no era la primera vez que lo leía, él era el protagonista, esa habitación era el lugar donde la historia transcurría.


Lo leyó por segunda vez devorándolo como si nunca antes hubiera llegado a sus manos, en cuestión de horas ya lo había acabado. Volvió a ojear los demás libros que llenaban aquellas cajas, todos con la misma cubierta dorada, pero con distintas inscripciones en ellas: “El libro que jamás debes leer”, “El libro que te hará vivir”, “Tu historia”. Todos aquellos escritos por la misma persona, deseó leerlos todos, pero no tenía mucho tiempo, por las ventanas observó como el sol desaparecía, no quedaban muchas horas de luz. 


Echó un vistazo a cada detalle de la habitación, era tal y como el libro describía, lúgubre, oscura, tétrica, un escalofrío recorrió su encogido cuerpo, allí la temperatura bajaba brutalmente cuando el sol desaparecía.

Publicado con permiso del Hogar Extremeño de Zaragoza.

Y este es el relato con el que he tenido mi primer premio, espero que os haya gustado y muchas gracias por leerme. ;)

domingo, 20 de noviembre de 2016

Entrega de mi primer premio!!!

Ayer fue la entrega del premio del "I Concurso juvenil de microrrelatos" (Hogar extremeño en Zaragoza) y estaba muy emocionada y orgullosa así que os cuento mi experiencia, la primera de muchas.

Fui con mi madre de acompañante y llegamos muy pronto así que tuvimos que esperar, nada más entrar en el enorme salón (unas 10 mesas enormes) nos sacaron unos aperitivos mientrás la gente conversaba. Como no conocíamos a nadie estabamos un poco perdidas, pero pronto empezamos a hablar con todos y a integrarnos.

Resulta que estaba en la mesa con los jueces del concurso, estaba ahí a su lado. Estuvimos hablando durante toda la cena y dijeron que fue el relato que mas les gustó con diferencia, algo que no me esperaba. No paraba de decirme todo el mundo que no dejara de escribir y claramente no voy a dejarlo.

La cena estaba buenísima y la compañía también lo era.

Procedieron a la entrega de premios, que era de varios concursos, yo era la última así que más rato para estar nerviosa ¡Qué bien! (Porque tenía que leer el relato delante de todas esas personas que saben mucho más de escritura que yo). Fueron entregando los premios uno por uno y todos tenían cosas que decir antes de leer sus respectivos relatos y claro yo no tenía preparado nada así que mi cabeza no paraba de pensar mientras mis pies no dejaban de moverse.

Llegó mi premio, mientras me presentaban mi corazón latía fuerte, muy fuerte y rápido tanto que si hubiera silencio en la sala seguro que se podría oir. Salí a recoger el diploma y mi premio y posé para la foto, pero venía la peor parte, me temblaba todo. Llegué al altar y casi me quedo muda, tanta gente delante mío expectante. Dí un discurso de agradecimiento muy breve porque no me salían más palabras y leí el relato, lo más rápido que pude, no sé porque. Ahora entiendo que con lo corto que era y lo rápido que fui casi no pudieron apreciarlo, pero bueno.

Di gracias otra vez al acabar y me senté. Aún seguía en shock y la gente me decía que estaba muy bien y me daban la enhorabuena. El acto siguió pero mi cabeza no paraba de pensar en el inicio de una nueva etapa, el inicio de un nuevo camino.

Estoy muy muy agradecida a los jueces por concederme este premio y este comienzo y sobretodo al Hogar Extremeño por hacer este concurso.

Y supongo que me leereis en la próxima ;)


lunes, 7 de noviembre de 2016

3 AÑOS!!!

Ayer hicimos 3 años.

Estoy muy orgullosa de todo lo que he conseguido y creado en estos 3 años, ya que han sido los que más tiempo le he dedicado a la escritura, bueno y a la mayoría de cosas en mi vida.

Esta entrada va a ser más personal, ya que ando liada y no he podido preparar una entrada currada, pero no quería dejar al blog de lado en su cumpleaños, así que voy a contaros lo que he estado haciendo estas semanas que no he publicado en el blog y sobretodo voy a contaros mis nuevos avances en la escritura.

Bueno supongo que la mayoría loo sabeis, pero yo lo cuento, el mes pasado gane un concurso de microrrelatos que pronto intentaré publicar en el blog. Ha sido la mejor sensación que he experimentado en toda mi vida, si cuando quedé finalista el año pasado me emocioné ni os lo imaginais esta vez, era como si todo el mundo de repente se hubiera parado, y todas las dificultades hubieran desaparecido porque es una de las cosas que siempre he querido conseguir en la vida y finalmente he visto que se puede, que hay luz al final del tren.

Ultimamente, bueno como siempre, no paro de concursar en concursos de escritura, porque me encanta, sobretodo de relatos cortos así que pensaba, bueno alguno ganaré, pero realmente no podía creermelo cuando me enteré de la noticia.

Bueno os iba a contar que he estado haciendo estas semanas y respecto a la escritura no paro de escribir relatos cortos para concursos como he dicho y quiero empezar un diario personal ya que escribir sobre mis sentimientos me ayuda mucho es como si hablarás con alguién, pero no tienes que aburrir a nadie con tus problemas. Hay demasiadas cosas personales en esto momento que desearía compartir para desahogarme, pero simplemente no puedo.

Han sido unas semanas algo duras por varias circunstancias, pero bueno saber que estaba cerca mi cumpleaños y la entrega de premios de aquel concurso ayuda.

Y como no quiero contaros las series que estoy viendo ahora: Jane the Virgin, Gotham (Nunca pensé que fuera así, ni que me gustaría, pero la verdad es que me encanta), Cronicas vampíricas (Como no, es la última temporada y es la única serie que tengo ganas de acabar para que no la lien más), No Tomorrow (Una serie de esas chorras pero que te saca una sonrisa) y creo que ya.

Y finalmente lo que más enganchada me ha tenido estos últimos cuatro días es un libro: "Maldito Romeo" si os gustan las novelas de amor lo recomendo 100% (Algún día me atrevere a hacer reseñas)

Espero que lleveis unas semanas tan intensas como las mias, pero sin las cosas malas. Buenas noches.

lunes, 17 de octubre de 2016

"Con un canto en los dientes" BVOCAL 2016

Ya se que no es normal que suba dos publicaciones en tan pocos días, pero esta lo merece.

Primero voy a hablar del grupo musical bvocal para que podais conocer el tipo de música que interpretan. Es un grupo de 5 cantantes que cantan a capella, es decir, que cada sonido de todas las canciones lo hacen con la boca. Y no hay mucho más que decir de su música a parte de mi propia experiencia que ahora os voy a relatar.

El sábado (15/10/2016) fui al concierto por casualidad ya que me invitaron y hasta el momento había oido hablar del grupo, pero no demasiado así que busque más información y parecía que tenía buena pinta. Pero al escuchar la primera canción me di cuenta de que era más que eso, es decir, no sólo tenía buena pinta sino que me estaba asombrando cómo no lo había hecho en años.

Nunca imagine que un grupo podía ser así de bueno (seguro que hay más, pero yo hasta el momento los desconozco). Son capaces de cantar cualquier tipo de música: rap, pop, rock, opera, flamenco... De verdad que me quedé maravillada al escuchar cómo hacían todos y cada uno de los sonidos sólo con la boca , hasta sonidos de pájaros... Increible yo con cada canción me maravillaba más.

Y también reconozco el trabajo que lleva que un grupo musical se compenetre para hacer todo al unísono o para que cada uno haga una parte de la canción, igual pensais que no es tan complicado, pero en el caso de los ruidos o sonidos de instrumentos musicales creo que es bastante complejo que el grupo entero se ponga de acuerdo y sepa cuál es el momento de cada uno de ellos.

Además si eso no fuera poco hacen humor entre cada canción, o en las canciones, así que la tarde te la pasas riendo y alucinando con este grupo y como son aragoneses da mucha más gratificación.

Cómo en muchas cosas de la vida no quería que llegara el momento de que el concierto se acabara y realmente tuvo la duración justa, porque no me quede con ganas de más, aunque realmente podría haber estado todo el día y no me habría hartado.

Es algo que recomiendo mucho, hacer algo que no haces de normal, pero sobretodo ir a algun concierto de bvocal, porque creo que es algo que hay que escuchar alguna vez en la vida, y no se puede saber el talento que hay hasta que no se escucha.

No habría cambiado el concierto por nada así que mis recomendaciones son que vayais si teneis oportunidad y que lo disfruteis.

Bueno espero que os haya gustado, se que no es lo habitual por aquí, pero realmente lo merecían.

viernes, 14 de octubre de 2016

Serie: "ORPHAN BLACK"

Después de estas semanas, he vuelto, desde queempecé esta serie he pensado en traer mi opinión al blog, ya que desde el principio no ha dejado de asombrarme.

Es una de esas series que hay que ver y aunque diga mi opinión sobre muchas y sean positivas, no siempre pienso que son series que merezcan tanto como para no dejarlas pasar, pero esta realmente lo merece.

Me tope con ella por sorpresa, pero realmente llega al corazón de todos, con los vínculos entre los personajes, las acciones que tu también harías para proteger a los tuyos.

La serie va de una chica que ve suicidarse a otra delante de sus ojos, esta chica es exactamente igual que ella así que sin pensarselo coje sus cosas y le roba la identidad para poder tener acceso a dinero y poder darle una vida a su familia. Pero todo lo que hay detrás de esta acción te asombrará.

Me han gustado mucho todos los personajes, claramente Tatiana Maslany es muy buena actriz, al menos eso demuestra en la serie, cada una de las personalidades que puede interpretar hace que la quieras un poco más que antes, cada una tiene sus rasgos característicos que ella sabe bordar.

Pero claramente no me olvido de Dylan Bruce, "Paul", al principio piensas que es un personaje más, pero a lo largo de las temporadas hace que le cojas cariño, bueno como a la mayoría de ellos. En ocasiones empiezas a odiar a un personaje por cómo es, pero después te das cuenta de que esta justificado y empiezas a quererlo, porque cada uno actua según como le han tratado en la vida.

La primera temporada no es la que más logra engancharte, aunque admito que todas las temporadas están muy bien hechas y tienen su aquel, la tercera es la que más me ha gustado. Es cuando la trama empieza a crecer y las relaciones entre los personajes se hacen más fuertes.

La serie consta de cuatro temporadas, pero en 2017 se estrena la quinta, así que hay tiempo para poder ver todas esas temporadas antes de que saquen la quinta y realmente os animo a ello, no creo que os arrepintais.

Es verdad que la trama se va enredando cada vez más, pero finalmente saben como desenredar todo y llegar a una conclusión.

Es una serie que no defrauda en ningun momento y con los toques de ciencia perfectos.

¡Hurra por Tatiana Maslany!
¡Hurra por Orphan Black!